
PENSIÓN OBLIGATORIA
Planeando tu Retiro
¿Qué es la pensión? La pensión es un derecho adquirido por aquellos que han cotizado y tributado durante su vida laboral. Es el resultado del ahorro que hacen los trabajadores independientes o asalariados y les permite percibir una mesada mensual y acceder a servicios de salud durante su edad de retiro. ¿Cuál es el porcentaje de aportes a pensión? El porcentaje de aporte es del 16% de tus ingresos y varía según si eres empleado o independiente. Si eres empleado, aportas el 25% y la empresa el 75%. Si eres trabajador independiente, debes asumir el 100% por ti mismo. En Trust Capital Advisors podemos asesorarte en todo lo relacionado con tu pensión y ayudarte a encontrar las mejores opciones de inversión para asegurar tu futuro financiero. ¡Contáctanos hoy mismo para más información!
En Colombia, es importante tener en cuenta que existen dos sistemas pensionales: el Régimen de Prima Media (público - Colpensiones) y el Régimen de Ahorro Individual (privado - Fondos de Pensiones). La pensión no solo es para el momento del retiro, sino también para proteger tu pensión por invalidez o en caso de muerte, garantizando que tus beneficiarios reciban las mesadas.
Para adquirir el derecho a pensión, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En el sistema público, las mujeres deben haber cumplido 57 años y los hombres 62, con un mínimo de 1300 semanas cotizadas, lo que equivale aproximadamente a 26 años de trabajo ininterrumpido. En el sistema privado, puedes solicitar tu pensión en cualquier momento, sin importar la edad o las semanas cotizadas, siempre que el capital ahorrado cubra una pensión de al menos el 110% de un salario mínimo.
Recuerda que la pensión es un derecho adquirido y es fundamental para asegurar tu bienestar económico en la vejez. En Trust Capital Advisors podemos asesorarte en la elección del sistema pensional que mejor se adapte a tus necesidades y ayudarte a planificar para asegurar una pensión digna y tranquila. ¡Contáctanos!
Existen dos sistemas pensionales en Colombia: el Régimen de Prima Media (Público - Colpensiones) y el Régimen de Ahorro Individual (Privado - Fondos de Pensiones). Ambos sistemas no solo son para tu retiro, sino también para tu pensión por invalidez o en caso de muerte, para que tus beneficiarios reciban las mesadas correspondientes.
En el Régimen Privado, puedes escoger el tipo de pensión que deseas: Pensión Vitalicia o Renta Vitalicia, Retiro Programado, o Retiro Programado con Renta Vitalicia. La Pensión Vitalicia es cuando la aseguradora asume una renta predeterminada para el resto de tus días. En cambio, en el Retiro Programado puedes escoger los pagos y montos según tus expectativas. Y, finalmente, el Retiro Programado con Renta Vitalicia es una combinación de ambas opciones. ¡No esperes más y elige la mejor opción para tu futuro!
BENEFICIOS DE LOS FONDOS PRIVADOS DE PENSIÓN
-
Puedes adquirir tu pensión anticipadamente.
-
Puedes escoger un modelo de pensión en la que te den una devolución única por ejemplo, pero asegurando una pensión vitalicia de al menos un salario mínimo.
-
Puedes escoger como se invierten estos recursos si en un portafolio conservador, moderado o de mayor riesgo.
-
Tus aportes estarán invertidos buscando siempre generar la mayor rentabilidad. Estos fondos tienen garantizada una rentabilidad mínima, equivalentes al promedio ponderado de los últimos 3 años.
-
El dinero que has aportado no se perderá. En caso de fallecimiento, y que no tengas beneficiarios de pensión, el total del ahorro será entregado a tus herederos legales hasta el quinto orden hereditario.
-
Tienes una cuenta personal y a tu nombre (Cuenta de Ahorro Individual).